NOTICIAS INSTITUCIONALES

Jornada de concientización y divulgación por el “Día Mundial sin Tabaco”

El encuentro busca generar conciencia sobre el efecto nocivo del tabaco y la necesidad de erradicar su consumo.


Con el objetivo de mostrar la importancia de la lucha contra el tabaquismo, importante causa de muerte prevenible en todo el mundo, cada año desde 1987, la OMS escoge un tema específico para brindar información respecto del estado de la adicción.

En este marco, el INQUISAL realizó una actividad libre y gratuita en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) donde Investigadoras referentes en la temática, estudiantes universitarios y procedentes de distintas escuelas interactuaron para comprender las implicancias del tabaco y cigarrillos -convencionales y electrónicos-, sus efectos nocivos y cómo funciona su industrialización. Este encuentro se complementa con las tendencias globales que promueven la difusión de información científicamente rigurosa, con el objetivo de generar conciencia tanto en los jóvenes como en la sociedad en general, sobre los riesgos del tabaquismo y la importancia de establecer espacios libres de humo de tabaco.

Del encuentro participó la comunidad educativa del nivel primario, 5 y 6° grado, de la Escuela Albert Einstein. La actividad organizada desde el INQUISAL estuvo a cargo de: Dra. Liliana Patricia Fernández, Dra. María Carolina Talio, Dra. Vanesa Alejandra Muñoz y Prof. Roxana Leticia Lucero. Además, participaron estudiantes de la Licenciatura en Bioquímica: Virginia Vela Luengo, Agustina Diaz Diaz, Yair Palavecino Taja y Nerea Salva.