INQUISAL
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • ACERCA DE INQUISAL
    • NORMATIVAS
    • CONTACTO
    • Quiénes somos
  • Comunicación
    • NOTICIAS
    • MULTIMEDIA
  • Recursos Humanos
    • INVESTIGADORES CONICET
    • INVESTIGADORES UNSL
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO (CPA)
    • PERSONAL ADMINISTRATIVO
  • Lineas de investigación
  • PROYECTOS
    • Financiados por CONICET
    • Financiados Por UNSL
    • Otros
  • SERVICIOS-STAN-INQUISAL

Archivo:
CONICET

19/06/2024 | Noticias

Los microorganismos son seres invisibles a nuestros ojos pero no solo convivimos con ellos sino que son más numerosos que nosotros
En el marco de las actividades de divulgación Científica que realizamos todos los años, visitamos a la Escuela Nº 312, Republica de Chile de la provincia de San Luis. Dicha actividad se realizo con el objetivo de que los alumnos comprueben  la existencia de los microorganismos en diversos ambientes: el suelo, el agua, aire y en nuestro...

18/06/2024 | Noticias

Defensa de Tesis Doctoral: Desarrollo de Metodología de Monitoreo de Recursos Hídricos y Suelos Asociados a Humedales del Área del Rió San Luis y Salinas del Bebedero de la Provincia de San Luis
Invitamos a la comunidad Universitaria a la " Tesis Doctoral en Química", de la Licenciada Jesica Tello, quien fue becaria de nuestro Instituto y forma parte del grupo de investigación de la Dra. Patrica Gonzalez y el Dr. Cesar Almeida. La misma se realizará el día miércoles 19 de junio a las 9h en el aula 44 de posgrado de la...

10/06/2024 | Noticias

Salidas de campo, reglamento y planificación
En el marco del ciclo de Capacitaciones internas del INQUISAL para los integrantes del mismo, a cargo del Licenciado Cristián Bazán (CPAs) del Instituto.   La planificación de salidas de campo implica una serie de pasos detallados para asegurar que la actividad sea segura y agradable para todos los participantes. Por lo tanto es...

10/06/2024 | Noticias

Caracterización Fotoquímica De Aceites De Oliva Producidos En La Provincia De San Luis
  El consumo de aceite de oliva es creciente fundamentalmente por el mayor conocimiento por parte de los consumidores sobre los múltiples beneficios para la salud humana, en especial por sus propiedades antioxidantes. En la provincia de San Luis existen plantaciones donde se produce y se cultiva el olivo (Olea europaea L.) de diferentes...

31/05/2024 | Noticias

Traspaso al nuevo Director del CCT CONICET San Luis
Se hicieron presentes en el mismo, el ex director del CCT San Luis, Dr. Ramirez Pastor; el nuevo director del CONICET San Luis, Dr. Enriz; la directora del INQUISAL, Dra. Soledad Cerutti; el nuevo director del INFAP, Dr. Ariel Ochoa; y la coordinadora de la UAT, CPN Liliana Barba. Se agradece al Dr. Ramirez Pastor por su labor frente al CCT...

31/05/2024 | Noticias

31 de Mayo "Día Mundial sin Tabaco"
Los días miércoles 22 y 29 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, se llevaron a cabo en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, Talleres de concientización sobre los riegos que conlleva el consumo de tabaco en sus diferentes formas. Los mismos estuvieron dirigidos a estudiantes de Colegios...

21/05/2024 | Noticias

Resultados de Promociones CIC 2022.
Nómina de investigadoras e investigadores promovidos en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico e Investigadores en Salud de este Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas por Resoluciones   Resultados Promociones CIC 2022 RESOL-2024-654-APN-DIR#CONICET -...

15/05/2024 | Noticias

Defensa de Tesis Doctoral en Química " Fotoestabilidad y efecto antioxidante de fenamatos"

17/04/2024 | Noticias

El Consejo Directivo realizó elección de nuevas autoridades de la dirección del CONICET San Luis
Este miércoles 17 de abril, se llevó adelante una reunión del Consejo Directivo del Centro Científico Tecnológico CONICET San Luis. En la misma, se realizó la elección del nuevo director de la institución. El director propuesto es el  Dr. Daniel Ricardo Enriz y como vicedirectora, la Dra. Estela Soledad Cerutti para...

08/04/2024 | Noticias

Capacitación y Seminario: INQUISAL 2024
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA es un sistema integral de comunicación de peligros de alcance internacional. En él se establece un criterio armonizado para clasificar sustancias químicas y sus mezclas teniendo en cuenta los posibles peligros físicos, daños ambientales, y...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • ACERCA DE INQUISAL
  • NORMATIVAS
  • CONTACTO
  • Quiénes somos

Comunicación

  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA

Recursos Humanos

  • INVESTIGADORES CONICET
  • INVESTIGADORES UNSL
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO (CPA)
  • PERSONAL ADMINISTRATIVO

Lineas de investigación

PROYECTOS

  • Financiados por CONICET
  • Financiados Por UNSL
  • Otros

SERVICIOS-STAN-INQUISAL

INQUISAL, (CONICET -UNSL)
Chacabuco y Pedernera s/n, (C.P.: 5700), ciudad de San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Teléfono +54 (0266) 444-6765